Instrumentos utilizados en la salsa
Conga: También llamado tumbadoras, es un instrumento de percusión ,de un solo parche, desarrollado en Cuba.
Campana: Es un instrumento musical de percusión. Se percuten con baquetas de madera especialmente diseñadas para este instrumento. Se utilizan de distintos tamaños para conseguir diversos sonidos.
Güiro: Es un instrumento de percusión. Los diferentes tipos de güiro producen emisión de sonido al raspar un palillo sobre su superficie ranura da.
Maracas: Es un instrumento audiófono. En su interior se llena con pequeños elementos percusivos , como piedras pequeñas, semillas, pedazo de vidrios, pedazos pequeños de metal, arroz. Los cuales producen sonidos al golpearlo
Trombón: Es un instrumento musical aerófono de la familia de viento-metal. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del interprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire.
Trompeta: Es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento-metal, fabricado en aleacion de metal. El sonido se produce gracias a la vibracion de los labios del interprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna de aire.
Bongo: Es un membranofono de golpe directo conformado por un juego de dos cuerpos de madera ligeramente troncocónicos uno mas pequeño que el otro, unidos por un listón de madera.
Timbal: Es un instrumento musical de percusion de sonoridad grave que puede producir golpes secos o resonantes. Se utiliza golpeando los parches con un palillo o baqueta especial llamada ´´ baqueta de timbal´´. Esta formado principalmente por un caldero de cobre, cubierto por una menbrana.
Claves: Son un instrumento de percusion de madera agitada formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza. El sonido se produce al percutir uno sobre el otro. El ejecutante debe procurar sujetar el instrumento utilizado la menor superficie posible para no ahogar el sonido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario